Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/877
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFLORES MARTÍNEZ, MAURO ADOLFO-
dc.date.accessioned2025-08-11T17:16:22Z-
dc.date.available2025-08-11T17:16:22Z-
dc.date.issued2024-04-
dc.identifier.citationFLORES,2024en_US
dc.identifier.urihttps://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/877-
dc.description.abstractLa cáscara de cacao, comúnmente desechada, guarda un gran potencial de antioxidantes, propiedades antihipertensivas y antidiabéticas, este subproducto del procesamiento del grano puede convertirse en un aliado nutritivo y sostenible. Las barras energéticas con cáscara de cacao no solo satisfacen la necesidad de un snack saludable, sino que también combaten la malnutrición y reducen el impacto ambiental al reutilizar un residuo valioso.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.subjectCASCARILLAen_US
dc.subjectCACAOen_US
dc.subjectDESARROLLOen_US
dc.subjectBARRA ENERGÉTICA.en_US
dc.titleAPROVECHAMIENTO DE LA CASCARILLA DE CACAO (Thebroma Cacao) PARA EL DESARROLLO DE UNA BARRA ENERGÉTICAen_US
dc.title.alternativeNAIROBY SEVILA CARDOSOen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones:

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe_final_20A0439.pdf908.43 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.