Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/808
Título : | EFECTO DEL TIEMPO EN LAS CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICA Y SENSORIALES DEL QUESO AHUMADO |
Otros títulos : | LOREN PAOLA MACIAS BU |
Autor : | JIMENEZ WIEMER, CRISTHIAN CALEB |
Palabras clave : | EFECTO TIEMPO CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICA SENSORIALES QUESO AHUMADO |
Fecha de publicación : | abr-2024 |
Editorial : | UNAG |
Citación : | JIMENEZ, 2024 |
Resumen : | El queso, un alimento consumido globalmente, adquiere diversas características nutritivas, funcionales, texturales y sensoriales según el proceso de elaboración aplicado a la leche. El ahumado, históricamente utilizado por su capacidad para prolongar la vida útil y mejorar el sabor, se investiga particularmente para determinar tiempos específicos que optimicen sus atributos. Estudiar las características fisicoquímicas y sensoriales del queso ahumado. Se elaboraron quesos a partir de leche de vaca, cuajo líquido y sal, siguiendo procesos estándar de cuajado, corte, salado, prensado y ahumado. Se establecieron tres tratamientos de ahumado: 4 horas (T1), 5 horas (T2) y 6 horas (T3). |
URI : | https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/808 |
Aparece en las colecciones: |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Informe_final_20A0249.pdf | 834.72 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.