Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/704
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVELASQUEZ ACOSTA, MARÍA CELESTE-
dc.date.accessioned2025-08-05T21:06:30Z-
dc.date.available2025-08-05T21:06:30Z-
dc.date.issued2024-05-
dc.identifier.citationVELASQUEZ,2024en_US
dc.identifier.urihttps://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/704-
dc.description.abstractEn la actualidad los consumidores se preocupan por tener un estilo de vida saludable, es por ello que existe un determinado grupo poblacional que demanda alimentos libres de gluten, influenciado al padecimiento de la enfermedad celiaca lo cual es una patología digestiva que produce daños en el intestino delgado.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.subjectDESARROLLOen_US
dc.subjectPAN INTEGRALen_US
dc.subjectSIN GLUTENen_US
dc.subjectHARINAen_US
dc.titleDESARROLLO DE PAN INTEGRAL SIN GLUTEN A BASE DE HARINA DE TEOSINTE (Dioon mejiae Standl. & L.O. Williams).en_US
dc.title.alternativeRAMÓN ANTONIO HERRERA ANTÚNEZen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones:

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe_final_19A0570.pdf1.64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.