Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/987
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRODRÍGUEZ MOLINA, BENIGNO ESMIK-
dc.date.accessioned2025-08-19T17:06:04Z-
dc.date.available2025-08-19T17:06:04Z-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.citationRODRÍGUEZ,2005en_US
dc.identifier.urihttps://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/987-
dc.description.abstractDeterminar una receta de ingeniería para producir un queso seco artesanal con los mejores índices de preferencia y estándares de calidad microbiológica para el mercado nacional y que sirva para satisfacer demandas a consumidores hondureños en Estados Unidos y Canadá.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.subjectQUESOen_US
dc.subjectSECOen_US
dc.subjectARTESANALen_US
dc.titleDETERMINACIÓN DEL QUESO SECO ARTESANAL OLANCHANO CON LOS MEJORES ÍNDICES DE PREFERENCIA Y ESTÁNDARES DE CALIDAD MICROBIOLÓGICA PARA EL MERCADO LOCALen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: FCA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BENIGNO ESMIK RODRÍGUEZ MOLINA.pdf1.8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.