Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/911
Título : | FITASA EN LA ALIMENTACIÓN DE POLLOS DE ENGORDA |
Otros títulos : | GUSTAVO ALONSO ARDÓN |
Autor : | MOLINA SALAZAR, PEDRO EDGARDO |
Palabras clave : | FITASA ALIMENTACIÓN POLLOS ENGORDA |
Fecha de publicación : | dic-2013 |
Editorial : | UNAG |
Citación : | MOLINA,2013 |
Resumen : | Nacional de Agricultura, en Catacamas Olancho, con el objetivo de evaluar el consumo de alimento, ganancia de peso, eficiencia alimenticia, rendimiento en canal, grasa abdominal, mortalidad y la relación beneficio-costo parcial de los pollos, utilizando tres tipos de alimentación en su dieta (T1 con una dieta normal, T2 con fitasa, T3 misma relación al T2 pero sin fitasa), Se utilizaron 375 pollos (hembras) de la línea comercial Arbor Acres, se sexaron el primer día de edad, se distribuyeron en un diseño completamente al azar, con tres tratamientos y cinco repeticiones, teniendo un total de 15 unidades experimentales, con un área de 2.5 m2 cada una, en cada unidad experimental se colocaron 25 pollos a una densidad de 10 aves por metro cuadrado, |
URI : | https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/911 |
Aparece en las colecciones: | FCA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
tesisi fitasa # 13 final.pdf | 1.62 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.