Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/863
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGARCIA ARRIAGA, EDAN NAHUN-
dc.date.accessioned2025-08-08T20:27:42Z-
dc.date.available2025-08-08T20:27:42Z-
dc.date.issued2023-12-
dc.identifier.citationGARCIA,2023en_US
dc.identifier.urihttps://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/863-
dc.description.abstractEl suero de leche es el subproducto más abundante y desechado de la industria láctea, siendo este un residual de alta contaminación, por lo que en los últimos años se ha mostrado interés en su reutilización para la producción de productos y así aprovechar los nutrientes de proteína, lactosa, minerales y vitaminas presentes en este líquido.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.subjectUTILIZACIÓNen_US
dc.subjectSUEROen_US
dc.subjectLÁCTEOen_US
dc.subjectPULPA DE FRESAen_US
dc.subjectPULPA DE FRESAen_US
dc.titleUTILIZACIÓN DE SUERO LÁCTEO Y PULPA DE FRESA EN LA ELABORACIÓN DE UNA BEBIDA ISOTÓNICAen_US
dc.title.alternativeLUIS JOSÉ CASTILLOen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones:

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe_final_20A0361.pdf2.25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.