Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/836
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVALERIO AVILA, JULIA IRENE-
dc.date.accessioned2025-08-08T00:12:13Z-
dc.date.available2025-08-08T00:12:13Z-
dc.date.issued2023-12-
dc.identifier.citationVALERIO, 2023en_US
dc.identifier.urihttps://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/836-
dc.description.abstractLos polifenoles son compuestos de origen vegetal que están presentes en el café, los cuales aportan una infinidad de beneficios a la salud humana, sin embargo, algo que limita a estas biomoléculas es que se pueden echar a perder durante las condiciones de procesamiento. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de tres tipos de beneficiado sobre el contenido de polifenoles totales en diferentes variedades de café. La investigación se realizó en dos sitios, en la empresa, Café Orgánico Marcala S.A (COMSA), ubicada en La Paz, Honduras, en donde se tomaron muestras de cuatro variedades de café (Contreras 90, Contreras 2012, Typica y Catuaí) y un Blend (mezcla entre dos variedades) a dicha materia prima se le aplicó el beneficiado natural, melado y lavado, luego las muestras se evaluaron sensorialmente por jueces entrenados (catadores).en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.subjectEFECTOen_US
dc.subjectBENEFICIADOen_US
dc.subjectCONTENIDOen_US
dc.subjectPOLIFENOLESen_US
dc.subjectVARIEDADESen_US
dc.subjectCAFÉen_US
dc.titleEFECTO DE TRES TIPOS DE BENEFICIADO SOBRE EL CONTENIDO DE POLIFENOLES EN CINCO VARIEDADES DE CAFÉ (Coffea arabica)en_US
dc.title.alternativeJHUNIOR ABRAHAN MARCÍA FUENTESen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones:

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe_final_20A0311.pdf979.89 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.