Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/703
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFLORES HERNANDEZ, KENSY JOKABETH-
dc.date.accessioned2025-08-05T20:56:06Z-
dc.date.available2025-08-05T20:56:06Z-
dc.date.issued2023-09-
dc.identifier.citationFLORES,2023en_US
dc.identifier.urihttps://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/703-
dc.description.abstractDebido a los constantes problemas de salud que sufren los países en vía de desarrollo como Honduras, surge la necesidad de elaborar alimentos de consumo habitual obtenidos de especies vegetables con gran potencial alimenticio, por lo anterior, el objetivo principal de esta investigación fue el desarrollo de una bebida a partir de sábila con calidad nutricional, durabilidad y aceptación sensorialen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.subjectBEBIDAen_US
dc.subjectFERMENTADAen_US
dc.subjectPULPAen_US
dc.subjectSÁBILA (Aloe vera)en_US
dc.titleELABORACIÓN DE UNA BEBIDA FERMENTADA A PARTIR DE PULPA DE SÁBILA (Aloe vera)en_US
dc.title.alternativeJHUNIOR ABRAHAM MARCÍA FUENTESen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones:

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe_final_19A0567.pdf1.83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.