Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/681
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPORTILLO CARTAGENA, LIZBETH ABIGAIL-
dc.date.accessioned2025-08-05T01:19:36Z-
dc.date.available2025-08-05T01:19:36Z-
dc.date.issued2023-12-
dc.identifier.citationPORTILLO, 2023en_US
dc.identifier.urihttps://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/681-
dc.description.abstractLa miel y el polen de abeja son dos productos provenientes de la colmena y han sido valorados por su sabor dulce y beneficios para la salud debido a su contenido de proteínas, aminoácidos, vitaminas, minerales y antioxidantes. El objetivo fue desarrollar galletas de trigo adicionando miel y polen de abeja (Aphis mellifera) y evaluar caracteristicas sensoriales. Se desarrollaron 3 galletas variando el porcentaje de polen 8%,12% y 14%. 50 participantes no entrenados evaluaron caracteristicas como sabor, color, aroma, apariencia, textura y aceptación de las galletas. Fueron evaluadas las emociones a través de 19 términos, al final se preguntó la frecuencia de consumo. El 72% de participantes eran del sexo femenino, el 70 % con edades entre 18 a 24 años y con una frecuencia de consumo 16 % de los participantes consumen algunas veces.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.subjectADICIÓNen_US
dc.subjectMIELen_US
dc.subjectPOLENen_US
dc.subjectABEJAen_US
dc.subjectGALLETAen_US
dc.subjectTRIGOen_US
dc.titleADICIÓN DE MIEL Y POLEN DE ABEJA (Aphis mellifera) A UNA GALLETA DE HARINA DE TRIGO.en_US
dc.title.alternativeNAIROBY SEVILA CARDOSOen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones:

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe_final_19A0265.pdf995.3 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.