Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/591
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRODRIGUEZ ANDRADE, FATIMA BEATRIZ-
dc.date.accessioned2025-07-10T00:15:36Z-
dc.date.available2025-07-10T00:15:36Z-
dc.date.issued2024-06-
dc.identifier.citationRODRIGUEZ, 2024en_US
dc.identifier.urihttps://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/591-
dc.description.abstractEn los últimos años unos 2000 millones de personas padecen inseguridad alimentaria moderada o grave en el mundo. La falta de acceso regular a alimentos nutritivos y suficientes que estas personas padecen las pone en un mayor riesgo de malnutrición y mala salud (FAO et al. 2019). El fenómeno actual de inseguridad alimentaria se asocia con la pobreza extrema, que identifica a personas o familias con ingresos insuficientes para alcanzar el mínimo de requerimientos nutrimentales cotidianos recomendados (Robles y Castro 2017).en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.subjectADICIÓNen_US
dc.subjectHARINAen_US
dc.subjectMORINGAen_US
dc.subjectSÁBILAen_US
dc.subjectAPORTADORESen_US
dc.subjectMICRONUTRIENTESen_US
dc.subjectJUGOen_US
dc.subjectFRUTASen_US
dc.titleADICIÓN DE HARINA DE MORINGA (Moringa oleífera) Y SÁBILA (Aloe vera) COMO APORTADORES DE MICRONUTRIENTES EN JUGO DE FRUTASen_US
dc.title.alternativeLIDIA MAGDALENA DIAZ PINEDAen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones:

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Anteproyecto_21A0569.pdf859.47 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.