Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/588
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNAVARRO CRUZ, LIZZY ALEXANDRA-
dc.date.accessioned2025-07-05T01:59:41Z-
dc.date.available2025-07-05T01:59:41Z-
dc.date.issued2024-06-
dc.identifier.citationNAVARRO, 2024en_US
dc.identifier.urihttps://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/588-
dc.description.abstractEntre un cuarto y un tercio de los alimentos producidos anualmente para consumo humano se pierde o desperdicia. Esto equivale a 1,300 Mton, donde el 40-50% son raíces, frutas, hortalizas y semillas que, además, de reducir la disponibilidad de alimentos, generan menores ingresos para los productores (FAO, 2016). El manejo inadecuado de los residuos por parte de la industria alimentaria, incide directamente sobre el equilibrio de los ecosistemas (Aguiar et al. 2022). El cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) tiene importancia en la economía de varios países tropicales para elaborar diversos productos a partir de sus granos (Maya, 2022), como chocolate, manteca de cacao y licor (Vásquez et al. 2019). No obstante, los residuos generados equivalen al 70%-80% del del fruto (cáscara, placenta y lixiviados) (Meza et al. 2024).en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.subjectAPROVECHAMIENTOen_US
dc.subjectPERICARPIOen_US
dc.subjectFRUTOen_US
dc.subjectCACAOen_US
dc.subjectFUENTEen_US
dc.subjectPECTINAen_US
dc.subjectINDUSTRIAen_US
dc.subjectALIMENTARIAen_US
dc.titleAPROVECHAMIENTO DEL PERICARPIO DEL FRUTO DEL CACAO (Theobroma cacao L.) COMO FUENTE DE PECTINA PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIAen_US
dc.title.alternativeHÉCTOR ALONZO GÓMEZ GÓMEZen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones:

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Anteproyecto_21A0559.pdf541.04 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.