Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
dc.contributor.author | LEMUS ALMENDAREZ, ANYI SMITH | - |
dc.date.accessioned | 2025-06-05T03:41:03Z | - |
dc.date.available | 2025-06-05T03:41:03Z | - |
dc.date.issued | 2023-06 | - |
dc.identifier.citation | LEMUS, 2023 | en_US |
dc.identifier.uri | https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/441 | - |
dc.description.abstract | El queso es un alimento de amplio consumo a nivel mundial, cuyas características nutritivas,
funcionales, texturales y sensoriales difieren entre cada tipo. Se estiman más de 2000
variedades de queso entre madurados, semi-madurados y frescos (Gunasekaran y Ak 2003).
El queso mozzarella es blando, blanco y sin madurar, el cual se puede consumir poco después
de su fabricación. Las características específicas de fusión y estiramiento son muy apreciadas
en la fabricación de pizzas en las que es un ingrediente principal es conocido también como
“pasta de pasta” ya que el proceso de elaboración consiste en estirar la cuajada en agua
caliente. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | UNAG | en_US |
dc.subject | OPTIMIZACIÓN | en_US |
dc.subject | FORMULACIÓN | en_US |
dc.subject | QUESO | en_US |
dc.subject | MOZARELLA | en_US |
dc.subject | PLANTA | en_US |
dc.subject | LÁCTEOS | en_US |
dc.subject | UNIVERSIDAD | en_US |
dc.subject | AGRICULTURA | en_US |
dc.title | OPTIMIZACIÓN DE LA FORMULACIÓN DE QUESO MOZARELLA PRODUCIDO EN LA PLANTA DE LÁCTEOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA | en_US |
dc.title.alternative | JOSÉ LUIS CASTILLO | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
Aparece en las colecciones: |
|