Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/800
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPineda Vallecillos, Daniela Alejandra-
dc.date.accessioned2025-08-07T01:42:36Z-
dc.date.available2025-08-07T01:42:36Z-
dc.date.issued2023-11-
dc.identifier.citationPineda, 2023en_US
dc.identifier.urihttps://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/800-
dc.description.abstractEl quitosano, un biopolímero derivado de la quitina presente en los exoesqueletos de crustáceos, ha demostrado ser un biostimulante prometedor para el crecimiento de las plantas. Se ha encontrado que el quitosano mejora la absorción de nutrientes, la resistencia a enfermedades y el desarrollo. El estudio se llevó a cabo en la Finca Agroecológica de la Universidad Nacional de Agricultura, ubicada en Catacamas, Olancho. Este estudio tiene como objetivo evaluar el efecto de un biostimulante a base de quitosano en el crecimiento de lechuga en un sistema acuapónico.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.subjectEvaluaciónen_US
dc.subjectbioestimulanteen_US
dc.subjectquitosanoen_US
dc.subjectacuapónicoen_US
dc.subjectlechugaen_US
dc.subjectromanaen_US
dc.titleEvaluación de bioestimulante a base de quitosano en un sistema acuapónico con lechuga romana ( Lactuca sativa var. Longifolia)en_US
dc.title.alternativeJOSUÉ DAVID MATUTE AGUILARen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: FCTC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe_final_20A0222.pdf5.84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.