Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/717Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | MEJÍA GONZÁLEZ, ROGER ULISES | - |
| dc.date.accessioned | 2025-08-05T23:17:07Z | - |
| dc.date.available | 2025-08-05T23:17:07Z | - |
| dc.date.issued | 2024-05 | - |
| dc.identifier.citation | MEJÍA, 2024 | en_US |
| dc.identifier.uri | https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/717 | - |
| dc.description.abstract | El manejo de aves reproductoras es un conjunto de prácticas y técnicas utilizadas para cuidar y optimizar la salud, bienestar y productividad de aves destinadas a la reproducción. El objetivo de esta práctica profesional fue desarrollar diferentes procesos de producción de huevo fértil en la empresa Cargill de Honduras. La empresa se encuentra en la ciudad de Siguatepeque, departamento de Comayagua. La zona cuenta con una temperatura promedio de 20.6 °C, una precipitación anual de 1,389 mm. La práctica se realizó en la granja de reproductoras Padres 1 perteneciente al departamento de agricultura dentro de la empresa. Se utilizaron diferentes materiales y equipo que fueron proporcionados por la empresa con el fin de realizar las prácticas de manejo establecidas para mejorar el rendimiento y optimizar la producción de huevo fértil. | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | UNAG | en_US |
| dc.subject | MANEJO | en_US |
| dc.subject | AVES | en_US |
| dc.subject | REPRODUCTORAS | en_US |
| dc.subject | EMPRESA | en_US |
| dc.subject | CARGILL | en_US |
| dc.subject | SIGUATEPEQUE | en_US |
| dc.title | MANEJO DE AVES REPRODUCTORAS EN EMPRESA CARGILL HONDURAS EN SIGUATEPEQUE, COMAYAGUA. | en_US |
| dc.title.alternative | GUSTAVO ALONSO ARDÓN | en_US |
| dc.type | Thesis | en_US |
| Aparece en las colecciones: | FCA | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Informe_final_20A0031.pdf | 1.5 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.