Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/678
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHERNANDEZ ELVIR, BRAYAN FERNANDO-
dc.date.accessioned2025-08-05T00:26:27Z-
dc.date.available2025-08-05T00:26:27Z-
dc.date.issued2023-04-
dc.identifier.citationHERNANDEZ, 2023en_US
dc.identifier.urihttps://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/678-
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó en 18 fincas de cacao, ubicadas en el municipio de Catacamas en el departamento de Olancho con el propósito de generar una serie de información de ingresos económicos que permitirá determinar el aporte económico que tienen los Sistemas Agroforestales (SAF) con cacao a las familias productoras; a la vez, evaluar la influencia de las condiciones agroclimática en el manejo y desarrollo del cacao producido. La metodología empleada consistió en la caracterización edafoclimática de los sistemas agroforestales bajo estudio, así como entrevistas de tipo técnico y de carácter socioeconómico a los dueños las fincas.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.subjectAPORTEen_US
dc.subjectSISTEMASen_US
dc.subjectAGROFORESTALESen_US
dc.subjectCACAOen_US
dc.subjectSEGURIDADen_US
dc.subjectALIMENTARIAen_US
dc.subjectFLOR DEL CAFÉen_US
dc.subjectRIO TALGUAen_US
dc.titleAPORTE DE LOS SISTEMAS AGROFORESTALES CON CACAO (Theobroma cacao) A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE FAMILIAS DE LA COMUNIDAD DE FLOR DEL CAFÉ, MICROCUENCA DEL RIO TALGUA, OLANCHOen_US
dc.title.alternativeMARIO EDGARDO TALAVERA SEVILLAen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: FCTC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe_final_19A0172.pdf4.12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.