Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/573
Título : | OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DEL QUESO FRIJOLERO PARA MEJORAR LA TEXTURA |
Otros títulos : | LOREN PAOLA MACIAS BU |
Autor : | GARCIA LOPEZ, KEYLA GISSEL |
Palabras clave : | OPTIMIZACIÓN PROCESO QUESO FRIJOLERO |
Fecha de publicación : | may-2024 |
Editorial : | UNAG |
Citación : | GARCIA, 2024 |
Resumen : | La producción de queso es una costumbre arraigada en muchas culturas alrededor del mundo y es una parte importante de la industria alimentaria. En este contexto, la optimización de los parámetros de procesamiento se convierte en una disciplina clave para mejorar las propiedades sensoriales y nutricionales de los productos lácteos. El queso frijolero, elaborado a partir de la coagulación de proteínas lácteas y la adición de cultivos microbianos, presenta un desafío particular. En zonas de América Latina, se consume con frecuencia este tipo de queso debido a sus características distintivas, las cuales lo diferencian de sus variantes convencionales (José et al, 2005 s. f.). |
URI : | https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/573 |
Aparece en las colecciones: |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Anteproyecto_21A0260.pdf | 1.37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.