Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/457
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCONTRERAS GRANADOS, EDUARD VIDAL-
dc.date.accessioned2025-06-08T00:00:56Z-
dc.date.available2025-06-08T00:00:56Z-
dc.date.issued2024-01-
dc.identifier.citationCONTRERAS, 2024en_US
dc.identifier.urihttps://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/457-
dc.description.abstractLa Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) señala que el término bienestar animal designa el estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere (SENASA, 2023). Por lo tanto, para el desarrollo productivo eficiente es importante alcanzar un adecuado nivel sanitario que permita alcanzar las condiciones de los animales en los tiempos previstos y así obtener un producto de calidad para el consumo humano. Por lo anterior, no sólo es relevante el monitoreo, a fin de identificar las malas prácticas de producción, sino que también es fundamental prevenir enfermedades mediante un manejo sanitario preventivo (Acedo et al., 2012)en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.subjectINCIDENCIAen_US
dc.subjectENFERMEDADESen_US
dc.subjectBOVINOSen_US
dc.subjectPRODUCTORESen_US
dc.subjectLECHEen_US
dc.subjectCUENCA LECHERAen_US
dc.subjectHIDALGOen_US
dc.subjectMEXICOen_US
dc.titleINCIDENCIA DE ENFERMEDADES EN BOVINOS PRODUCTORES DE LECHE EN LA CUENCA LECHERA TIZAYUCA, HIDALGO, MEXICOen_US
dc.title.alternativeJOSSELIN MARYERI BRIZO MURILLOen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: FCA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Anteproyecto_20A0237.pdf509.88 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.