Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/349
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | MARTINEZ CARDENAS, JORGE LUIS | - |
dc.date.accessioned | 2025-05-25T23:46:13Z | - |
dc.date.available | 2025-05-25T23:46:13Z | - |
dc.date.issued | 2023-11 | - |
dc.identifier.citation | MARTINEZ, 2023 | en_US |
dc.identifier.uri | http://amanglana.unag.edu.hn:8500/xmlui/handle/123456789/349 | - |
dc.description.abstract | En el contexto de la creciente preocupación por el cambio climático y la necesidad de utilizar fuentes de energía renovable, los secadores solares han surgido como una alternativa prometedora para el secado de diversos productos. Son capaces de aprovechar recursos naturales como el aire y la radiación solar (Gamboa 2023) La implementación de estos dispositivos puede tener repercusiones en la biodiversidad y, en particular, en la fauna entomológica. Los insectos desempeñan roles fundamentales en los ecosistemas, como polinizadores, controladores de plagas y nutrientes en las cadenas alimentarias. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | UNAG | en_US |
dc.subject | IMPACTO | en_US |
dc.subject | SECADORES | en_US |
dc.subject | SOLARES | en_US |
dc.subject | INSECTOS | en_US |
dc.title | IMPACTO DE LOS SECADORES SOLARES EN LA BIODIVERSIDAD DE INSECTOSIMPACTO DE LOS SECADORES SOLARES EN LA BIODIVERSIDAD DE INSECTOS | en_US |
dc.title.alternative | EDWAR RIVERA SOLIS | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
Aparece en las colecciones: | FCA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Anteproyecto_19A0279.pdf | 605.54 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.