Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/320
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFEURTADO SANCHEZ, LEONIDAS FRANCISCO-
dc.date.accessioned2025-05-13T19:34:42Z-
dc.date.available2025-05-13T19:34:42Z-
dc.date.issued2023-05-
dc.identifier.citationFEURTADO, 2023en_US
dc.identifier.urihttp://amanglana.unag.edu.hn:8500/xmlui/handle/123456789/320-
dc.description.abstractEl suelo es un recurso natural esencial para la producción agrícola, pero en muchos casos su uso intensivo y la falta de prácticas de conservación han llevado a su degradación (CEUPE 2022) . En Honduras, el Corredor Seco es una zona altamente vulnerable a la erosión y la desertificación debido a la combinación de factores como la falta de lluvias, la deforestación y la pobreza rural(OIM 2020).en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.subjectDIAGNÓSTICOen_US
dc.subjectPARCELASen_US
dc.subjectCONSERVACIÓNen_US
dc.subjectSUELOSen_US
dc.subjectPRODUCTORESen_US
dc.subjectCORREDOR SECOen_US
dc.titleDIAGNÓSTICO DE PARCELAS BAJO PRINCIPIOS DE CONSERVACIÓN DE SUELOS CON PEQUEÑOS PRODUCTORES DEL CORREDOR SECO DE HONDURASen_US
dc.title.alternativeEMILIO FUENTESen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: FCTC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Anteproyecto_18A0063.pdf1.33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.