Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/1412
Título : | IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS PARA MANEJO EN GANADO DE LECHE EN LA HACIENDA SANTA ELISA |
Otros títulos : | ORLANDO JOSE CASTILLO ROSA |
Autor : | GUEVARA ALVAREZ, PABLO ERNESTO |
Palabras clave : | IMPLEMENTACIÓN GANADO LECHE |
Fecha de publicación : | jun-2016 |
Editorial : | UNAG |
Citación : | GUEVARA,2016 |
Resumen : | El presente trabajo se realizó en la hacienda Santa Elisa en la comunidad de Linaca en el municipio de Danli, con el objetivo de mejorar el manejo eficiente en ganado de leche que aseguren mayor rentabilidad de la finca de igual forma el aumento de los parámetros productivos, reproductivos y sanitarios de la hacienda donde se obtuvo un porcentaje de natalidad del 87% que está por encima del 85% ideal del país, en cuanto a la condición corporal las vacas cuentan con una condición antes del parto de 3 en una escala de 1-5 en ganado de leche, esta se asegura mediante una buena nutrición. la aplicación de selenio y vitamina B12 y ADE 30 días antes del parto para la reducción de los partos distócicos que se presentaron con un 13.91% causando la presencia de enfermedades tales como retención de placenta, metritis, cetosis y otras ocasionadas por la falta de higiene en las instalaciones se da la mastitis por la ineficiencia en uso de las buenas prácticas de ordeño, siendo esta la enfermedad con mayor incidencia en el periodo post-parto debido a la época lluviosa, en las practicas reproductivas se utilizó Heiferplus en el proceso e inseminación en vaquillas y en vacas de segunda lactancia para aumentar en un 80%, la probabilidad de hembras al momento del parto en esta práctica se evaluó la fertilidad en 200 vacas siendo el 76% de preñez y obteniendo una reducción en los costos de inseminación por la compra de semen sexado |
URI : | https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/1412 |
Aparece en las colecciones: | FC |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PABLO ERNESTO GUEVARA ALVAREZ.pdf | 1.92 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.