Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/1392
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorESPINOZA ESPINAL, OLBAN ADALID-
dc.date.accessioned2025-10-13T21:41:57Z-
dc.date.available2025-10-13T21:41:57Z-
dc.date.issued2016-06-
dc.identifier.citationESPINOZA,2016en_US
dc.identifier.urihttps://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/1392-
dc.description.abstractEl riego por goteo ha despertado en los últimos años un interés creciente en la agricultura debido a que su baja presión de trabajo con menor coste energético, junto con otras potenciales ventajas comparativas, puede hacerlo más rentable que otros sistemas de riego. Los sistemas de riego que cuentan con un mantenimiento y forma de operación adecuada son sistemas que nos brindaran mayor eficiencia, mostrando mayor calidad de trabajo y mayor durabilidad.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.subjectSISTEMAen_US
dc.subjectRIEGOen_US
dc.subjectGOTEOen_US
dc.subjectCAÑA DE AZÚCARen_US
dc.titleMANEJO Y OPERACIÓN DE SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO EN CAÑA DE AZÚCAR EN LA EMPRESA AZUCARERA TRES VALLES EN SAN JUAN DE FLORES FRANCISCO MORAZÁNen_US
dc.title.alternativeMANUEL CHAVARRÍAen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: FCA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OLBAN ADALID ESPINOZA ESPINAL.pdf1.28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.