Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/1318
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLOZANO NUÑEZ, LUIS VICENTE-
dc.date.accessioned2025-10-09T16:10:31Z-
dc.date.available2025-10-09T16:10:31Z-
dc.date.issued2016-06-
dc.identifier.citationLOZANO,2016en_US
dc.identifier.urihttps://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/1318-
dc.description.abstractLa realización de este trabajo se hizo con el objetivo de conocer las causas de pérdida de banano exportable en la Standard Fruit de Honduras en el campo bananero “Trojas B” ubicado en el municipio de Olanchito en el departamento de Yoro. La metodología utilizada se basó en la observación, evaluación, determinando que las principales causas de pérdidas de banano de exportación se originan producto de factores fisiológicos entre ellos: dedos cortos, dedos curvos, dedos deformes, dedos gemelos, mancha de madurez, dedos pobres, dedos podridos y dedos falsos, los que ocasionaron el 79.12% de pérdidas generando el mayor impacto en la producción.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.subjectBANANOen_US
dc.subjectCOSECHAen_US
dc.titleCAUSAS DE PÉRDIDA DE BANANO AL MOMENTO DE COSECHA PARA SU EXPORTACIÓN EN FINCAS DE LA STANDARD FRUIT DE HONDURAS.en_US
dc.title.alternativeNORMAN LEONEL MERCADAL TEJADAen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: FCA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LUIS VICENTE LOZANO NUÑEZ.pdf806.62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.