Please use this identifier to cite or link to this item: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/1291
Title: MANEJO DEL FITONEMATODO (Meloidogyne incognita) EN EL CULTIVO DE MELÓN MEDIANTE EL USO DE HONGOS ENDOFITICOS
Other Titles: ADAN RAMIRÉZ,
Authors: DÁVILA HERRERA, LETZER ENRIQUE
Keywords: FITONEMATODO
CULTIVO DE MELÓN
HONGOS ENDOFITICOS
Issue Date: Jun-2016
Publisher: UNAG
Citation: DÁVILA,2016
Abstract: Para determinar el efecto de hongos endofíticos sobre el manejo del fitonematodo M. incognita en el cultivo de melón; en la finca de Agro industrias del Pacífico, situada en Guasaule, Choluteca, Honduras. Se evaluaron diez tratamientos; cinco inoculados con Trichoderma, tres inoculados con Fusarium no patogénico, provenientes del laboratorio de entomopatógenos de la Universidad Nacional de Agricultura; un testigo relativo (Químico) con tres aplicaciones de nematicidas y un testigo absoluto. Las inoculaciones se hicieron en invernadero, con una suspensión de esporas concentradas en 1x106 esporas/ml por cada gramo de substrato, en cada tratamiento se hicieron dos inoculaciones; la primera a los seis días después de siembra y la segunda a las 24 horas previo al trasplante al campo. Después de hacer conteos en el laboratorio, los resultados obtenidos demostraron que siete de los tratamientos protegidos con endofíticos tenían densidades de M. incognita inferiores al tratamiento Químico y al testigo absoluto (P<0.05)
URI: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/1291
Appears in Collections:FCA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
LETZER ENRIQUE DÁVILA HERRERA.pdf1.02 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.