Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/1163
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGUEVARA HERNÁNDEZ, HEVER IVÁN-
dc.date.accessioned2025-09-14T02:26:36Z-
dc.date.available2025-09-14T02:26:36Z-
dc.date.issued2013-12-
dc.identifier.citationGUEVARA, 2013en_US
dc.identifier.urihttps://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/1163-
dc.description.abstractCon el objetivo de mejorar la dieta y las condiciones de vida de los habitantes de la comunidad de Flor de café, se incorpora la técnica de los huertos familiares como una alternativa ante los problemas de la desnutrición y la mala alimentación que se vive en estas zonas. Los huertos familiares son pequeñas áreas donde se siembran todo tipo de hortalizas, frutales, plantas medicinales entre otras; con el fin de crear un auto sustento para las familias.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.subjectHUERTASen_US
dc.subjectFAMILIARESen_US
dc.subjectSEGURIDADen_US
dc.subjectNUTRICIONALen_US
dc.subjectPEQUEÑOSen_US
dc.subjectPRODUCTORESen_US
dc.subjectGRANOSen_US
dc.subjectFLOR DEL CAFÉen_US
dc.titleHUERTAS FAMILIARES PARA MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE GRANOS BÁSICOS DE LA COMUNIDAD DE FLOR DEL CAFÉ DE CATACAMAS, OLANCHO.en_US
dc.title.alternativeJOSE TRINIDAD REYESen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: FCA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
HEVER IVÁN GUEVARA HERNÁNDEZ.pdf3.68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.