Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/1118
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCÁCERES CÁCERES, FAUSTO NOÉ-
dc.date.accessioned2025-09-05T01:41:01Z-
dc.date.available2025-09-05T01:41:01Z-
dc.date.issued2016-06-
dc.identifier.citationCÁCERES, 2016en_US
dc.identifier.urihttps://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/1118-
dc.description.abstractEl estudio socioeconómico y productivo se realizó en el municipio de Teupasenti, El Paraíso, Honduras, entre octubre y diciembre del 2015. En esta investigación se identificó la condición socioeconómica del productor y productiva de sus fincas, así como los diferentes problemas que afectan este rubro, además de la importancia del cultivo dentro del sistema productivo de la zona. La investigación se realizó a través del método descriptivo con enfoque cualitativo y cuantitativo, donde se utilizaron fuentes primarias (productores) por medio de una encuesta y fuentes secundarias (producción, datos agro climatológicos), en este estudio se tomaron en cuenta aspectos sociales, edafoclimáticas, manejo y comercialización. El trabajo se hizo en tres fases: fase preparatoria, fase de levantamiento de información y fase de tabulación y análisis de datos.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.subjectESTUDIOen_US
dc.subjectSOCIOECONÓMICOen_US
dc.subjectPRODUCTIVOen_US
dc.subjectCAFETALERAen_US
dc.subjectTEUPASENTIen_US
dc.subjectEL PARAÍSOen_US
dc.titleESTUDIO SOCIOECONÓMICO Y PRODUCTIVO DE LA ZONA CAFETALERA DE TEUPASENTI; EL PARAÍSO, HONDURASen_US
dc.title.alternativeJOSÉ LUIS CASTILLOen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: FCA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FAUSTO NOÉ CÁCERES CÁCERES.pdf1.11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.