Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/881
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOLIVA VARELA, FRANCISCO ALFREDO-
dc.date.accessioned2025-08-11T20:21:57Z-
dc.date.available2025-08-11T20:21:57Z-
dc.date.issued2023-05-
dc.identifier.citationOLIVA,2023en_US
dc.identifier.urihttps://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/881-
dc.description.abstractEl proyecto de investigación se llevó a cabo en la comunidad de Talgua microcuenca El Pinabetal, en el municipio de Catacamas Olancho. La cual cuenta con un área de 270.69 Hectáreas. El proyecto de investigación consistió en realizar una línea base para conocer el estado actual del bosque para observar los cambios que se puedan presentar en el futuro y así poder hacer comparaciones del pasado al futuro aquí determinamos los datos dosimétricos como ser la altura, DAP y la identificación taxonómica con esto se pudo realizar el estudio de la abundancia, dominancia, frecuencia, área basal, índices de valor de importancia (IVI) para esto se instaló dos parcelas de muestreo permanente (PMP) cada una de 1 ha, se utilizó la metodología propuesta por Camacho( 2000)y modificada para la presente investigaciónen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.subjectINSTALACIÓNen_US
dc.subjectMEDICIÓNen_US
dc.subjectPARCELASen_US
dc.subjectMUESTREOen_US
dc.titleINSTALACIÓN Y MEDICIÓN DE PARCELAS DE MUESTREO PERMANENTE PMP EN BOSQUE LATIFOLIADO, EN LA MICROCUENCA EL PINABETAL DEL MUNICIPIO DE CATACAMASen_US
dc.title.alternativeJORGE DAVID ZUNIGAen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: FCTC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe_final_20A0448.pdf1.98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.