Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/803
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRAMIREZ ENAMORADO, MIGUEL IVÁN-
dc.date.accessioned2025-08-07T02:06:11Z-
dc.date.available2025-08-07T02:06:11Z-
dc.date.issued2024-05-
dc.identifier.citationRAMIREZ, 2024en_US
dc.identifier.urihttps://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/803-
dc.description.abstractEl presente trabajo analiza la mortalidad de lechones al nacimiento en la Centro de Aprendizaje Porcino de la Universidad Nacional de Agricultura (UNAG) en Honduras. El objetivo principal fue identificar factores de riesgo y proponer estrategias para mejorar la supervivencia de los lechones. Se utilizó un método descriptivo participativo, donde se recopiló información de 38 partos del 2023 y 38 partos atendidos en el 2024. Se evaluó la mortalidad según la raza de la cerda, el número de parto, el horario de inicio del parto y el orden de nacimiento de los lechones. Los resultados mostraron una mortalidad general del 11.32%, considerada alta.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.subjectMORTALIDADen_US
dc.subjectLECHONESen_US
dc.subjectACUERDOen_US
dc.subjectORDENen_US
dc.subjectNACIMIENTOen_US
dc.subjectGRANJA PORCINAen_US
dc.titleMORTALIDAD EN LECHONES DE ACUERDO AL ORDEN DE NACIMIENTO EN LA GRANJA PORCINA UNAGen_US
dc.title.alternativeCARLOS MANUEL ULLOA ULLOAen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: FCA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe_final_20A0239.pdf1.11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.