Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/688
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCOREA LEMUZ, MARIO ALEJANDRO-
dc.date.accessioned2025-08-05T02:19:36Z-
dc.date.available2025-08-05T02:19:36Z-
dc.date.issued2023-05-
dc.identifier.citationCOREA, 2023en_US
dc.identifier.urihttps://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/688-
dc.description.abstractEl trabajo se realizó en la zona sur de la Biosfera del Río Plátano, el objetivo consistió en analizar la composición fisicoquímica de la red hídrica superficial en la parte alta de la subcuenca del Río Wampú. Los sitios de muestreo fueron Quebrada Nueva Esperanza, Río Wampú Nueva Esperanza, Quebrada Las Marías, Quebrada Marañones, Río Cacao, Río Wampú Los Mangos, Río Culuco y Río Largo, los cuales se muestrearon en los meses de septiembre, octubre y diciembre con frecuencia semanal. Los parámetros evaluados fueron Turbidez, Oxígeno disuelto, pH, Temperatura, Sólidos disueltos totales, Conductividad Electica, Dureza, Alcalinidad, Cloruro, Sulfitos.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.subjectESTUDIOen_US
dc.subjectCOMPOSICIÓNen_US
dc.subjectFISICOQUÍMICAen_US
dc.subjectRED HÍDRICAen_US
dc.subjectSUPERFICIALen_US
dc.subjectSUBCUENCAen_US
dc.subjectRÍO WAMPÚen_US
dc.subjectBIÓSFERAen_US
dc.titleESTUDIO DE LA COMPOSICIÓN FISICOQUÍMICA DE LA RED HÍDRICA SUPERFICIAL, EN LA PARTE ALTA DE LA SUBCUENCA DEL RÍO WAMPÚ, ZONA SUR DE LA RESERVA DEL HOMBRE Y BIÓSFERA DEL RÍO PLÁTANO, HONDURASen_US
dc.title.alternativeJORGE ORBIN CARDONA HERNÀNDEZen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: FCTC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe_final_19A0377.pdf2.76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.