Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/646
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCRUZ LOPEZ, LEVIS EDILBERTO-
dc.date.accessioned2025-07-24T02:24:49Z-
dc.date.available2025-07-24T02:24:49Z-
dc.date.issued2023-09-
dc.identifier.citationCRUZ, 2023en_US
dc.identifier.urihttps://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/646-
dc.description.abstractEl estudio se realizó en la Granja Porcina Educativa de la Universidad Nacional de Agricultura ubicada en el municipio de Catacamas departamento de Olancho entre los meses de septiembre a diciembre del año 2019. Con el objetivo de describir el comportamiento durante el parto de las cerdas de la granja, generar formatos que ayuden a llevar un mejor control que tome en cuenta todos los criterios necesarios, se atendieron 30 cerdas en total, con un promedio de 113.5 días de gestación, en cerdas multíparas y 114.6 días en multíparas. El tiempo de duración del parto en la obtenidos en primerizas fue de 2.4 h/cerda y en multíparas de 2.8 h/cerda.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.subjectDESCRIPCIÓNen_US
dc.subjectCOMPORTAMIENTOen_US
dc.subjectPARTOen_US
dc.subjectCERDASen_US
dc.subjectGRANJAen_US
dc.subjectUNIVERSIDADen_US
dc.titleDESCRIPCIÓN DEL COMPORTAMIENTO DURANTE EL PARTO DE LAS CERDAS DE LA GRANJA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURAen_US
dc.title.alternativeGERSON ANTONIO ACOSTAen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: FCA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Informe_final_15-0873.pdf601.6 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.