Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/464
Título : POTENCIAL HÍDRICO DE LA CORRIENTE SUPERFICIAL LA MONTAÑITA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA, HONDURAS
Otros títulos : ERLIN VIANNEY ESCOTO
Autor : ESTRADA GONZALES, DEISY FABIOLA
Palabras clave : POTENCIAL
HÍDRICO
CORRIENTE
SUPERFICIAL
MONTAÑITA
UNIVERSIDAD
Fecha de publicación : may-2023
Editorial : UNAG
Citación : ESTRADA, 2023
Resumen : El comportamiento hidrológico de una corriente superficial se refiere a la forma en que el agua fluye a través del sistema fluvial, desde su fuente hasta su desembocadura. El comportamiento hidrológico de una corriente superficial está influenciado por diversos factores, tales como el clima, la topografía, la geología, la vegetación y la presencia o ausencia de actividades humanas. El potencial hídrico de una corriente superficial se refiere a la cantidad de agua que puede ser recolectada de ella para su uso. Este potencial depende de la cantidad y calidad del agua disponible, así como de la infraestructura necesaria para su captación, tratamiento y distribución.
URI : https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/464
Aparece en las colecciones: FCTC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Anteproyecto_20A0250.pdf788.84 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.