Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/387
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | ZAMBRANO FUNEZ, ANGIE MICHELLE | - |
dc.date.accessioned | 2025-05-31T02:06:52Z | - |
dc.date.available | 2025-05-31T02:06:52Z | - |
dc.date.issued | 2024-01 | - |
dc.identifier.citation | ZAMBRANO, 2024 | en_US |
dc.identifier.uri | https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/387 | - |
dc.description.abstract | La acuicultura es una técnica de cultivo de especies acuáticas vegetales y animales que inicia en Honduras en 1936 introduciendo desde Guatemala los primeros especímenes para el cultivo, se inicia la construcción de la primera estación de piscicultura. El objetivo inicial fue mejorar el nivel nutricional de la población rural (A. Jimenez, 2010). | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | UNAG | en_US |
dc.subject | ACOMPAÑAMIENTO | en_US |
dc.subject | TÉCNICO | en_US |
dc.subject | MANEJO | en_US |
dc.subject | SANITARIO | en_US |
dc.subject | TILAPIA | en_US |
dc.subject | CENTRO | en_US |
dc.subject | EL CAJÓN | en_US |
dc.subject | HONDURAS | en_US |
dc.title | ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO EN EL MANEJO SANITARIO DE TILAPIA (OREOCHROMIS NILOTICUS), EN EL CENTRO DE PRODUCCIÓN EL CAJÓN, HONDURAS. | en_US |
dc.title.alternative | YAHAIRA HERNANDEZ | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
Aparece en las colecciones: | FCA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Anteproyecto_20A0066.pdf | 1.17 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.