Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/330
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRIVAS VASQUEZ, DIMAS EDUARDO-
dc.date.accessioned2025-05-23T04:33:47Z-
dc.date.available2025-05-23T04:33:47Z-
dc.date.issued2023-05-
dc.identifier.citationRIVAS, 2023en_US
dc.identifier.urihttp://amanglana.unag.edu.hn:8500/xmlui/handle/123456789/330-
dc.description.abstractLa ganadería en el mundo representa el 40% del producto interno bruto agrícola, emplea 1.30 millones de personas y crea medios de subsistencia para mil millones de personas de escasos recursos; asimismo, los productos ganaderos aportan un tercio de la proteína ingerida por la humanidad. Un fenómeno característico es que las poblaciones con ingresos crecientes demandan productos pecuarios; por ello, se considera que la producción mundial de carne y leche será más del doble desde el período 1999-2001 al 2050, con la premisa de mayor volumen y menos impacto ambiental (Palma, 2014).en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.subjectDETERMINACIÓNen_US
dc.subjectINDICADORESen_US
dc.subjectPRODUCTIVOSen_US
dc.subjectBOVINOSen_US
dc.subjectLECHEen_US
dc.subjectUNIVERSIDADen_US
dc.titleDETERMINACIÓN DE INDICADORES PRODUCTIVOS EN BOVINOS DE LECHE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURAen_US
dc.title.alternativeMARVIN FLORESen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: FCA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Anteproyecto_18A0456.pdf694.05 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.