Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/1448
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBUESO MUÑOZ, SELVIN IVAN-
dc.date.accessioned2025-10-19T05:26:24Z-
dc.date.available2025-10-19T05:26:24Z-
dc.date.issued2016-06-
dc.identifier.citationBUESO, 2016en_US
dc.identifier.urihttps://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/1448-
dc.description.abstractEl presente trabajo se llevó acabo en la granja reproductora Grupo Avícola Hondureña S.A (GAHSA) ubicada en la aldea de horconcito del municipio de Zacapa del departamento de Santa Bárbara con una temperatura de 28°C-32°C con una altitud de 800 msnm. El objetivo de esta práctica es dar a conocer las técnicas de manejo zootécnico para la producción de reproductoras livianas.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.subjectMANEJOen_US
dc.subjectZOOTÉCNICOen_US
dc.subjectPRODUCCIÓNen_US
dc.subjectAVESen_US
dc.subjectREPRODUCTORASen_US
dc.subjectLIVIANASen_US
dc.subjectGAHSAen_US
dc.subjectSANTA BÁRBARAen_US
dc.titleTÉCNICAS DE MANEJO ZOOTÉCNICO PARA LA PRODUCCIÓN DE AVES REPRODUCTORAS LIVIANAS, EN LA EMPRESA AVICOLA GAHSA, HORCONCITO, ZACAPA, SANTA BÁRBARA.en_US
dc.title.alternativeDARIO OCTAVIO CABALLERO REYESen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: FCA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SELVIN IVAN BUESO MUÑOZ.pdf1.63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.