Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/1422
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAVILA VELASQUEZ, RAMON HEBERTO-
dc.date.accessioned2025-10-17T02:18:14Z-
dc.date.available2025-10-17T02:18:14Z-
dc.date.issued2011-12-
dc.identifier.citationAVILA, 2011en_US
dc.identifier.urihttps://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/1422-
dc.description.abstractBajo condiciones de laboratorio de entomología de la Universidad Nacional de Agricultura, se realizó un estudio con el fin de determinar la patogenicidad de los hongos Beauveria bassiana H3 y Metarhizium anisoplia, sobre adultos de Cosmopolites sordidus. La cepa de B. bassiana se uso a una concentración de 1X109 conidios/ml y se extrajo de C. sordidus y la cepa de M anisopliae se utilizo a una concentración de 1X1010 conidios/ml proveniete del instituto de agricultura organica (BATOVI) de Uruguay. Se utilizo un diseño experimental (DCA) con tres tratamientos (incluyendo el control) con cinco repeticiones; cada repetición estuvo representada por 10 insectos de C sordidus colocados en el interior de una placa petri que contenía en el fondo papel toalla.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.subjectEFECTOen_US
dc.subjectBeauveria bassianaen_US
dc.subjectMetarhizium anisopliaeen_US
dc.subjectPICUDOen_US
dc.subjectNEGROen_US
dc.subjectMUSACEASen_US
dc.titleEFECTO DE Beauveria bassiana (Bals. Vuill.) Y Metarhizium anisopliae ( Metch. Sorok.) CONTRA EL PICUDO NEGRO DE LA MUSACEAS (Cosmopolites sordidus)en_US
dc.title.alternativeROY MENJIVARen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: FCA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RAMON HEBERTO AVILA VELASQUEZ.pdf775.6 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.