Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/1417
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBISMAR HERNÁNDEZ, PORFIRIO-
dc.date.accessioned2025-10-16T22:00:34Z-
dc.date.available2025-10-16T22:00:34Z-
dc.date.issued2011-12-
dc.identifier.citationBISMAR,2011en_US
dc.identifier.urihttps://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/1417-
dc.description.abstractEste experimento se realizo en la sección de cultivos industriales, departamento de producción vegetal de la Universidad Nacional de Agricultura, Catacamas Olancho, Honduras; con el objetivo de evaluar 3 densidades de siembra y 3 niveles de fertilización para dar recomendaciones sobre la adaptación del cultivo de girasol. Las variables evaluadas fueron; días a floración, altura de planta acame de tallo, diámetro de tallo, peso de semilla peso de capitulo con semilla, peso de capitulo sin semilla, rendimiento, humedad diámetro de capitulo, y además se realizó un análisis económico. Seutilizó el diseño de bloques completamente al azar con una distribución en parcelas divididas donde la parcela principal fueron 3 distanciamientos de siembra entre planta y la sub-parcela los 3 niveles de fertilización nitrogenada con tres repeticiones.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.subjectSIEMBRAen_US
dc.subjectFERTILIZACIÓNen_US
dc.subjectNITROGENADAen_US
dc.subjectCULTIVO DE GIRASOLen_US
dc.titleEVALUACIÓN DE 3 DENSIDADES DE SIEMBRA Y 3 NIVELES DE FERTILIZACIÓN NITROGENADA EN EL CULTIVO DE GIRASOL (Helianthus annus)en_US
dc.title.alternativeEsmelym Obed Padillaen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: FCA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PORFIRIO BISMAR HERNÁNDEZ.pdf1.27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.