Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/1121
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSANDOVAL CORRALES, FERNANDO JOSÉ-
dc.date.accessioned2025-09-05T02:52:15Z-
dc.date.available2025-09-05T02:52:15Z-
dc.date.issued2016-06-
dc.identifier.citationSANDOVAL, 2016en_US
dc.identifier.urihttps://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/1121-
dc.description.abstractEl objetivo de este Trabajo Profesional Supervisado fue implementar buenas prácticas ganaderas en el manejo de vacas lecheras durante su etapa de transición para lograr parámetros productivos, reproductivos y sanitarios aceptables. Se trabajó con 33 vacas. Las actividades realizadas durante su etapa de preparto fueron: separación de vacas, administración de vitamina E y Selenio y determinación de la condición corporal. Se contabilizo el número de partos asistidos así como la natalidad y mortalidad. En vacas posparto se tomaron las variables: retención placentaria, incidencia de mastitis, condición corporal, días a primer estro y primer servicio. Un 10% de las vacas presento una reducción corporal mayor al 0.5. En los parámetros reproductivos un 58% de las vacas presento celo entre los 61-120 días debido problemas que causaron retraso de la ovulación.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.subjectMANEJOen_US
dc.subjectTÉCNICOen_US
dc.subjectETAPAen_US
dc.subjectTRANSICIÓNen_US
dc.subjectVACASen_US
dc.subjectLECHERASen_US
dc.subjectFINCAen_US
dc.subjectEL CARRETOen_US
dc.titleMANEJO TÉCNICO DURANTE LA ETAPA DE TRANSICIÓN DE VACAS LECHERAS EN LA FINCA AGROPECUARIA EL CARRETOen_US
dc.title.alternativeORLANDO JOSÉ CASTILLO ROSAen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: FCA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FERNANDO JOSÉ SANDOVAL CORRALES.pdf1.02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.