Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/1081
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAUCEDA CARBAJAL, EDWIN JOEL-
dc.date.accessioned2025-09-02T21:54:27Z-
dc.date.available2025-09-02T21:54:27Z-
dc.date.issued2011-11-
dc.identifier.citationAUCEDA,2011en_US
dc.identifier.urihttps://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/1081-
dc.description.abstractTres enraizadores comerciales como estimuladores hormonales de enraizamiento y un testigo fueron evaluados bajo condiciones protegidas durante los meses de julio a octubre del 2011 en el CEDEH-FHIA en el valle de Comayagua, Honduras. El cual se encuentra a 575 msnm, con medias anuales de temperatura de 24°C, 54% de humedad relativa y 833.21 mm de precipitación. Se utilizo 1600 semilla del cultivar Modan RZ en la siembra de 16 bandejas (100/bandeja) el día 16 de julio, posteriormente se bloqueo su distribución en el invernadero y se realizo la primera aplicación de los enraizadores a los cuatro días después de emergida (6dds), también se presento a los 8 dds un brote de mal del talluelo el que se controlo y a los 14 dds, se precedió al trasplante iniciando de este modo la segunda etapa de la investigación.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.subjectESTIMULACIÓNen_US
dc.subjectHORMONALen_US
dc.subjectRENDIMIENTOen_US
dc.subjectE ENRAIZAMIENTO Y SU RELACIÓN EN EL RENDIMIENTO DE PEPINOen_US
dc.titleESTIMULACIÓN HORMONAL EN LA FASE DE ENRAIZAMIENTO Y SU RELACIÓN EN EL RENDIMIENTO DE PEPINO BAJO INVERNADEROen_US
dc.title.alternativeMIGUEL SOSAen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: FCA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EDWIN JOEL AUCEDA CARBAJAL.pdf1.05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.