Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/1050
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorESPINOZA RAYOS, DAVID ARMANDO-
dc.date.accessioned2025-08-23T00:19:20Z-
dc.date.available2025-08-23T00:19:20Z-
dc.date.issued2013-12-
dc.identifier.citationESPINOZA, 2013en_US
dc.identifier.urihttps://amanglana.unag.edu.hn:8500/jspui/xmlui/handle/123456789/1050-
dc.description.abstractLos recursos genéticos representan la materia prima de los fitomejoradores y son imprescindibles para los productores. El valor reside en su utilización para producir cultivares nuevos, incrementar el conocimiento de especies útiles y desarrollo de productos. Para ello es necesario conocer características del germoplasma existente, tanto in situ, como ex situ (Chávez, 1993; FAO, 2003). Sin embargo, existe una brecha importante entre materiales conservados, y aquellos caracterizados y evaluados. Entre 80 y 95% de muestras mundiales de accesiones de todas las especies, conservadas en bancos de germoplasma, carecen de caracterización y evaluación agronómica que los convierte en depósitos simples de materiales inútiles. (Peeters y Galway, 1988),en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.subjectCARACTERIZACIONen_US
dc.subjectMORFOLOGICAen_US
dc.subjectCucúrbita moschataen_US
dc.subjectUNIVERSIDADen_US
dc.titleCARACTERIZACION MORFOLOGICA DECucúrbita moschata (ayote), EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA HONDURAS.en_US
dc.title.alternativeHILSY LOURDES SANABRIA ORTEGAen_US
dc.typeThesisen_US
Aparece en las colecciones: FCA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DAVID ARMANDO ESPINOZA RAYOS.pdf2.95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.