Resumen:
Con el propósito de identificar las condiciones biofísicas y socioeconómicas e
implementar obras de conservación de suelo y agua en la microcuenca Agua Zarca,
municipio San Marcos Caiquin, Lempira, se realizó el diagnóstico biofísico y
socioeconómico utilizando la metodología participativa. El estudio se llevó a cabo
durante los meses de diciembre 2015 a febrero del 2016. En la investigación se tomaron
aspectos sociales, económicos, y biofísicos de la microcuenca. Se realizaron dos
reuniones con los presidentes de las juntas de agua y patronatos de cada comunidad para
recopilar opiniones y luego se encuestaron 84 familias. La información se obtuvo por
medio de fuentes primarias, secundarias e informantes claves, así mismo; por medio de
la observación, visitas a instituciones como ser el Instituto de Conservación y desarrollo
Forestal (ICF) y la Mancomunidad de Municipio del Parque Nacional Montaña de
Celaque (MAPANCE). La metodología se desarrolló mediante la aplicación de talleres
participativos, lluvia de ideas, árbol de problemas, análisis FODA, giras a la microcuenca,
con los cuales se obtuvo la información primaria.