Please use this identifier to cite or link to this item: http://amanglana.unag.edu.hn:8500/xmlui/handle/123456789/301
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorHERNÁNDEZ PERALTA, ENMA MARÍA-
dc.date.accessioned2024-12-05T03:37:51Z-
dc.date.available2024-12-05T03:37:51Z-
dc.date.issued2016-06-
dc.identifier.citationHERNÁNDEZ, 2016en_US
dc.identifier.issn06711-
dc.identifier.urihttp://amanglana.unag.edu.hn:8500/xmlui/handle/123456789/301-
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como propósito conocer el impacto socioeconómico de las remesas familiares de las familias de la Colonia Agrícola, para la creación de una línea de base para la construcción futura de estrategias de desarrollo y mejorar las condiciones de vida para las familias presentes que viven en la comunidad. En la investigación se aplicó una metodología de investigación descriptiva que permitió la evaluación del impacto socioeconómico de la comunidad que reciben remesas familiares, aspectos de migración, porcentajes de la población que recibe remesas determinando: el género, la edad, estado civil, y su ocupación.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.relation.ispartofseries06711;02425-
dc.subjectDIAGNOSTICOen_US
dc.subjectIMPACTOen_US
dc.subjectSOCIO-ECONÓMICOen_US
dc.subjectREMESASen_US
dc.subjectCOLONIA AGRÍCOLAen_US
dc.subjectCATACAMASen_US
dc.titleDIAGNOSTICO DEL IMPACTO SOCIO-ECONÓMICO DE LAS REMESAS EN LA COMUNIDAD DE LA COLONIA AGRÍCOLA EN EL MUNICIPIO DE CATACAMAS, OLANCHOen_US
dc.title.alternativeFRANCISCO JAVIER MEDINA CABRERAen_US
dc.typeThesisen_US
Appears in Collections:FCEA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ENMA MARÍA HERNÁNDEZ PERALTA.pdf1.95 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.