Please use this identifier to cite or link to this item: http://amanglana.unag.edu.hn:8500/xmlui/handle/123456789/184
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorLOZANO RAMOS, JOSELINE FERNANDA-
dc.date.accessioned2024-09-01T01:58:52Z-
dc.date.available2024-09-01T01:58:52Z-
dc.date.issued2016-06-
dc.identifier.citationLOZANO, 2016en_US
dc.identifier.issn06108-
dc.identifier.urihttp://amanglana.unag.edu.hn:8500/xmlui/handle/123456789/184-
dc.description.abstractEl estudio se realizó en el municipio de San Juan, Intibucá en la Sub Cuenca del Río Azacualpa que, cuenta con una extensión de 3,680 hectáreas. El 30% de su área está dentro de la Reserva Biológica Cordillera de Opalaca. Con el propósito de estudiar cual es la principal fuente de contaminación que está afectando a los ríos y otras fuentes menores. Se evaluaron cinco de las principales microcuencas que abastecen de agua a varias de las comunidades, identificándose varios factores que están contaminando las fuentes de agua, se hizo un levantamiento de encuestas para identificar cual es la posición de la población con respecto a la contaminación de la subcuenca por los vertidos de las aguas residuales del café, que realizan los productores.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.relation.ispartofseries06108;02122-
dc.subjectESTUDIOen_US
dc.subjectCALIDADen_US
dc.subjectAGUAen_US
dc.subjectMICROCUENCASen_US
dc.subjectPRIORITARIASen_US
dc.subjectSUBCUENCAen_US
dc.subjectAZACUALPAen_US
dc.subjectINTÍBUCAen_US
dc.titleESTUDIO SOBRE LA CALIDAD DEL AGUA EN CINCO MICROCUENCAS PRIORITARIAS DE LA SUBCUENCA DEL RÍO AZACUALPA EN SAN JUAN, INTÍBUCA HONDURASen_US
dc.title.alternativeJUAN ALBERTO CHAVARRIAen_US
dc.typeThesisen_US
Appears in Collections:

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
JOSELINE FERNANDA LOZANO RAMOS.pdf2.55 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.