Please use this identifier to cite or link to this item: http://amanglana.unag.edu.hn:8500/xmlui/handle/123456789/181
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorABRAHAM BERTOTTY, ADATH ESPERANZA-
dc.date.accessioned2024-08-31T23:57:17Z-
dc.date.available2024-08-31T23:57:17Z-
dc.date.issued2016-06-
dc.identifier.citationABRAHAM, 2016en_US
dc.identifier.issn06102-
dc.identifier.urihttp://amanglana.unag.edu.hn:8500/xmlui/handle/123456789/181-
dc.description.abstractLa práctica profesional supervisada se realizó en la Unidad Técnica de Ozono de Honduras (UTOH) de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas (MiAmbiente), en la que se desarrollaron acciones relativas a la implementación del Protocolo de Montreal. Ante la problemática que se presenta en el ambiente la UTOH trabaja realizando un proyecto de reconversión de gas refrigerante que se encuentran en los equipos de refrigeración y aire acondicionado los que tienen como nombre Clorofluorocarbonos (CFC) por su contenido de cloro, flúor y carbono, donde el cloro es el que afecta directamente a la molécula de ozono; Mientras que los hidrofluorocarbonos (HFC), no tienen impacto negativo al ambiental por no contener cloro así mismo este gas ayuda a la eficiencia energética.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.relation.ispartofseries06102;02119-
dc.subjectACTIVIDADESen_US
dc.subjectGESTIÓNen_US
dc.subjectSENSIBILIZACIÓNen_US
dc.subjectSUSTANCIASen_US
dc.subjectAGOTADORASen_US
dc.subjectOZONOen_US
dc.subjectUNIDADen_US
dc.subjectTÉCNICAen_US
dc.titleACTIVIDADES DE GESTIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE SUSTANCIAS AGOTADORAS DE LA CAPA DE OZONO EN LA UNIDAD TÉCNICA DE OZONO DE HONDURAS (UTOH)en_US
dc.title.alternativeGERARDO JAIR LAGOS HERNÁNDEZen_US
dc.typeThesisen_US
Appears in Collections:

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ADATH ESPERANZA ABRAHAM BERTOTTY.pdf998.17 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.