Please use this identifier to cite or link to this item: http://amanglana.unag.edu.hn:8500/xmlui/handle/123456789/174
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorVARELA SILVA, MANUEL FRANCISCO-
dc.date.accessioned2024-08-30T03:53:28Z-
dc.date.available2024-08-30T03:53:28Z-
dc.date.issued2016-06-
dc.identifier.citationVARELA, 2016en_US
dc.identifier.issn06088-
dc.identifier.urihttp://amanglana.unag.edu.hn:8500/xmlui/handle/123456789/174-
dc.description.abstractEn Guaimaca, en los últimos años se han venido presentando graves problemas en el tema del agua potable. La cantidad de agua ha venido disminuyendo y con ello ha traído la ausencia de la misma. Otro gran problema que posee el sistema de agua potable de Guaimaca es la contaminación, que arrastran las diversas actividades tanto agrícolas como ganaderas, ya que cuando llueve (por escorrentía) se arrastran diversos químicos utilizados en los cultivos y estos contaminan el agua. Debido a los problemas expuestos anteriormente se tomó a bien realizar un diagnóstico para evaluar las vulnerabilidades que tiene el sistema de agua potable de la ciudad de Guaimaca. Se realizó una encuesta en la cual se le preguntaba a la población una serie de interrogantes para analizar la situación actual del sistema y así conocer a fondo la problemática.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUNAGen_US
dc.relation.ispartofseries06088;02112-
dc.subjectDIAGNÓSTICOen_US
dc.subjectVULNERABILIDADen_US
dc.subjectSISTEMAen_US
dc.subjectAGUAen_US
dc.subjectPOTABLEen_US
dc.subjectGUAIMACAen_US
dc.titleDIAGNÓSTICO DE VULNERABILIDAD DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN EL MUNICIPIO DE GUAIMACA, FRANCISCO MORAZANen_US
dc.title.alternativeJUAN ALBERTO CHAVARRIAen_US
dc.typeThesisen_US
Appears in Collections:

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MANUEL FRANCISCO VARELA SILVA.pdf5.71 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.