Please use this identifier to cite or link to this item: http://amanglana.unag.edu.hn:8500/xmlui/handle/123456789/142
Title: ESTABLECIMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE UN SISTEMA DE AGROFORESTERIA SUCESIONAL (SAFS) CON CULTIVO DE GRANOS BÁSICOS EN LA COMUNIDAD DE LA PITA, PARQUE NACIONAL SIERRA DE AGALTA, CATACAMAS, OLANCHO.
Other Titles: BAYARDO ALEMÁN
Authors: BONILLA GÁMEZ, KARLA MARIZA
Keywords: ESTABLECIMIENTO
CARACTERIZACIÓN
SISTEMA
AGROFORESTERIA
GRANOS
AGALTA
Issue Date: Dec-2013
Publisher: UNAG
Citation: BONILLA, 2013
Series/Report no.: 04044;01081
Abstract: El estudio se realizó en la finca del señor Rolando Valdez de la comunidad de La Pita, municipio de Catacamas, Olancho, Honduras, con el objetivo de implementar un cultivo de granos básicos en sistema de agroforestería sucesional. Se caracterizó agroecológicamente una parcela SAFS maíz, se determinó el costo de instalación de la parcela y se capacitó en producción agroecológica sucesional a los pequeños productores que se encuentran en la zona bajo estudio. Se diseñó una parcela de 2,496 m 2 utilizando los principios del sistema agroforestal sucesional, se plantaron especies forestales, frutales, de uso múltiple y dendroenergéticas en un arreglo espacial donde se clasificaron en pioneras, secundarias y primarias, seguidamente se inició con la preparación del suelo aplicando fertilizante orgánico (gallinaza), el cultivo de maíz se estableció en un marco de plantación de 0.40 x 1 metro. Las diferentes especies de plantas tanto forestales, frutales, dendroenergéticas, de usos múltiple, musáceas y frijol gandul se sembraron en toda la parcela en forma de surco, mientras que las plantas de canavalia se sembraron en los extremos superior e inferior de la parcela de este a oeste.
URI: http://amanglana.unag.edu.hn:8500/xmlui/handle/123456789/142
ISSN: 04044
Appears in Collections:

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
KARLA MARIZA BONILLA GÁMEZ.pdf1.32 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.